Glosario
-Nutrición: conjunto de procesos mediante los cuales los animales obtienen la materia para crecer y mantener las estructuras corporales y la energía necesaria para el desarrollo de las funciones vitales.
-Coanocitos: Células flageladas que se encuentran en los poríferos y participan en la digestión intracelular-cnidoblastos.
-Cnidoblastos: son una serie de células urticantes presentes en los tentáculos de los cnidarios.
-Rádula: se trata de un aparato con el cual los moluscos raspan el alimento del suelo o la superficie por la que se mueve.
-Linterna de Aristóteles: se trata de un aparato masticador que tienen los erizos con el cual mastican el alimento.
-Espiráculos: son una serie de aberturas hacia el exterior del medio externo presente en los animales que realizan la respiración traqueal y permiten la entrada de aire en el interior del organismo.
-Branquias: son una serie de estructuras filiformes formadas por la asociación de gran cantidad de expansiones laminares de la faringe.
-Hemolinfa: se trata de un tipo de fluido circulatorio con un pigmento denominado hemocianina de color azul/violeta, presente en moluscos y artrópodos.
-Hidrolinfa: se trata de un tipo de fluido circulatorio propio de equinodermos que se encuentra presente en su aparato ambulacral.
-Linfa: se trata de un tipo de fluido circulatorio propio de animales.
-Osmorregulación: se trata del conjunto de mecanismos que mantienen constante la concentración de solutos del medio interno.
-Homeostasis: consiste en su capacidad para mantener su condición interna estable, compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.
-Impulso nervioso: se trata de un fenómenos electroquímico que se produce en la membrana del axón, en el que un potencial de acción que se está produciendo en un punto concreto de la neurona que produce la despolarización de la zona adyacente produciendo otro potencial de acción y así sucesivamente que se transmite en forma de onda.
-Sinapsis: se trata de la contacto funcional entre dos neuronas que permite la transmisión de información entre ellas.
-Receptor: son una serie de células especializadas en captar la energía de los estímulos y transformarlo en un impulso nervioso.
-Efector: se trata de un órgano o tejido que produce una respuesta adaptativa frente a los cambios del ambiente externo o interno atendiendo a las instrucciones marcadas por los coordinadores (sistema nervioso central o sistema endocrino).
-Neurona: Tipo de célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. Los mensajes se envían por medio de una corriente eléctrica débil
-Esqueleto: Conjunto de piezas duras y resistentes, por lo regular trabadas o articuladas entre sí, que da consistencia al cuerpo de los animales, sosteniendo o protegiendo sus partes blandas.
-Músculo Esquelético: El sistema músculo-esquelético, un componente integral del cuerpo humano, es un sistema orgánico que incluye huesos, músculos, cartílagos, tendones, ligamentos, articulaciones y otros tejidos conectivos. se encarga de proporcionar forma al cuerpo, permitiendo el movimiento y protegiendo los órganos internos vitales.
-Hormona: Producto de secreción de ciertas glándulas que, transportado por el sistema circulatorio, excita, inhibe o regula la actividad de otros órganos o sistemas de órganos.
-Función de relación: Es el proceso por el cual los seres vivos reciben información del medio que les rodea.
-Neurona: Célula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de forma variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de aspecto filiforme y más larga que las demás, es el axón o neurita.
Comentarios
Publicar un comentario