Primera clase
INTRODUCCIÓN:
La nutrición es el conjunto de proceses mediante el cual los animales obtienen la materia para crecer y mantener las estructuras corporales y la energía necesaria para el desarrollo de las funciones vitales.
1- Digestión: descomposición de los alimentos complejos en nutrientes sencillos.
2- Respiración: Intercambio de gases con el medio.
3- Circulación: Aporte de nutrientes y de O2 a las células.
4. Metabolismo: conjunto de reacciones químicas en la célula para obtener energía.
5-Excreción: eliminación de productos de desecho y mantenimiento de la homeostasis.
LA DIGESTIÓN EN LOS ANIMALES.
La alimentación puede ser herbívora, carnívora u omnívora. En el proceso digestivo, se extraen los nutrientes de los alimentos para que pasen al fluido circulatorio.
1. Ingestión: captura e introducción de los alimentos en el organismo. Dos tipos:
1.1 Pasiva: animales sésiles, de movimientos lentos y consistente en la toma de alimentos de tamaño muy reducido. Varias modalidades:
-Los filtradores retienen en filtros las partículas alimenticias que flotan en agua, conduciéndola hacia la boca mediante corrientes.
-Los detritívoros alimentan de partículas presentes en los sedimentos que ingieren.
-Los fluidófagos absorben líquidos nutritivos a través de bocas chupadoras o ventosas con dientes.
1.2 Activa: el animal captura y sujeta el alimento, ya de un tamaño considerable. Propio de animales más activos y presenta estructuras específicas como la rádula, los tentáculos...
2. Digestión: transformación de las biomoléculas complejas que contienen los alimentos en los nutrientes sencillos. Es un proceso mecánico y químico, la digestión química puede realizarse de 3 formas: intracelular, mixta y extracelular.
3. Absorción: proceso en el que los nutrientes pasan desde el interior del aparato digestivo al líquido circulatorio animal, para que sean distribuidos pro el organismo.
4. Egestión: expulsión de las sustancias no absorbidas de los alimentos por defecación, deyección de heces líquidas o regurgitación por la boca de los elementos indigeribles.
Comentarios
Publicar un comentario